La robótica: donde lo físico y lo digital convergen

Los avances en la robótica han traído consigo grandes beneficios para el sector industrial y empresarial generando millones de euros al año. Su objetivo es ser un aliado tecnológico que traiga consigo mayor productividad a un menor coste. 

La robótica ha evolucionado de gran manera con el pasar de los años. Un robot se entiende como una máquina o un dispositivo electrónico capaz de procesar información y luego realizar acciones. Al ser combinado con la inteligencia artificial, los robots se han vuelto más eficientes y sofisticados. 

Diferentes sectores económicos apuestan cada vez más al uso de la robótica en sus procesos, desde el sector de servicios hasta el social, pero sin lugar a dudas es el sector industrial en donde vemos los mayores avances, ya que aquí emplean el uso de robots en fábricas de manufactura y automoción. 

La Federación Internacional de Robótica estimó en su informe mundial 2021, que la media de densidad global de robots en industrias de manufactura es de 126 robots por cada 10.000 empleados, siendo España, el décimo mercado mundial de robots en el campo de la robótica industrial.

La robótica ayuda a que las empresas puedan agilizar sus procesos de almacenamiento, distribución y empaquetamiento. Esta se lleva a cabo con el fin de reducir costes y a la vez incrementar la productividad y la calidad del servicio, ya que el nivel de error es mínimo. Amazon por ejemplo, es una de las empresas que ha apostado a esta nueva tecnología, y con ello ha creado cuatro nuevos robots para que trabajen en sus almacenes. Su trabajo primordial es transportar cargas y a su vez recoger, mover y entregar paquetes. El objetivo es que estos robots reduzcan la carga laboral y el riesgo de accidentes en el trabajo. A pesar que la automatización puede verse como algo negativo para el empleo, en el caso de Amazon es positivo, ya que usan la tecnología a su favor y a su vez buscan recapacitar a sus trabajadores para que puedan llevar a cabo trabajos más técnicos. 

Las posibilidades dentro de la robótica pueden ser infinitas, a tal punto que actualmente está en desarrollo un robot humanoide que busca ser físicamente igual que un humano y que será programado por medio de inteligencia artificial. Ya existen muchas empresas e iniciativas en este ámbito, pero es Elon Musk, con su proyecto Tesla Bot,  que busca convertir esta idea en una realidad al crear un robot que pueda razonar de manera abstracta, al igual o mejor que un ser humano. 

Desde un robot aspirando tu hogar hasta un brazo robótico en las fábricas, invertir en robótica es sin duda el objetivo de la mayoría de países que buscan automatizarse. El futuro pasa por implementar una fabricación con materiales sostenibles, hacer la programación más sencilla y accesible para que pueda volverse un aliado para pymes y que los robots puedan adaptarse a las necesidades del mercado. Por medio de la robótica se está consiguiendo que los sistemas se vuelvan lo más autónomos posibles y esto acerca cada vez más el mundo físico con el mundo digital. 

Deja tu comentario